Seminario "IEDIS atrae talento internacional": 14 mayo, Vasileios Kallinterakis (Durham University Business School, Reino Unido)

El próximo martes 14 de mayo a las 12:00 horas, el Instituto Universitario de Investigación en Empleo, Sociedad Digital y Sostenibilidad (IEDIS) de la Universidad de Zaragoza celebrará, en colaboración con el ciclo Brown Bag Seminars, un nuevo seminario del programa 'IEDIS Atrae Talento Internacional', con la participación del profesor Vasileios Kallinterakis, de la Durham University Business School (Reino Unido).
La sesión, que tendrá lugar en el Salón de de Actos de la Facultad de Economía y Empresa, lleva por título "Introducing ‘Dawn of Behavioural Finance, 1688’". En ella, el profesor Kallinterakis presentará su trabajo más reciente, en el que reinterpreta la obra 'Confusión de confusiones (1688)' del comerciante sefardí Joseph de la Vega como el primer tratado de finanzas conductuales de la historia.
A través de un análisis riguroso y ameno, el ponente demuestra que conceptos como el efecto manada, la aversión a la pérdida, el exceso de confianza o la disonancia cognitiva ya se encontraban presentes en los mercados financieros de la Ámsterdam del siglo XVII. Su investigación sugiere que los patrones de comportamiento de los inversores apenas han cambiado en tres siglos, lo que obliga a replantear los fundamentos y objetivos de la educación financiera actual.
Con una reconocida trayectoria internacional, Kallinterakis ha publicado en algunas de las revistas más influyentes del ámbito financiero y forma parte de los consejos editoriales de PLOS ONE y Review of Behavioral Finance, entre otras. Su enfoque interdisciplinar, que combina historia económica, psicología del inversor y análisis cuantitativo, conecta con las líneas estratégicas de investigación de IEDIS.
Este seminario constituye una nueva oportunidad para abrir el debate sobre los límites del conocimiento económico y el papel del aprendizaje en la toma de decisiones, desde una mirada crítica, histórica y, sobre todo, actual.
